El Índice de Responsabilidad Social Empresaria y el Balance Social
Norma B. Geba y Liliana E. Fernández Lorenzo
Documento que pretende trasmitir resumidamente los probables aportes que desde la disciplina contable pueden realizarse para integrar la información social en índices que reflejen la responsabilidad social asumida por las organizaciones, tal como el denominado “Índice de Responsabilidad Social Empresaria”.
Cooperativismo y Responsabilidad Social
Juan A. Japa T.
Ponencia presentada en la Conferencia Internacional: "Gestión Social y Gerencia Efectiva en la Empresa Cooperativa", realizada en Santo Domingo, República Dominicana, entre 8 y el 10 de febrero de 2008.
Responsabilidad Social Cooperativa
Rafael Narciso Vargas
Ponencia presentada en la Conferencia Internacional: "Gestión Social y Gerencia Efectiva en la Empresa Cooperativa", realizada en Santo Domingo, República Dominicana, entre 8 y el 10 de febrero de 2008.
Responsabilidad Social Corporativa: dándole buen sentido empresarial
Richard Holme
Este documento ofrece una guía de implementación de la Responsabilidad Social Corporativa. Además de ser una herramienta, es un enfoque conceptual, tiene en cuenta la necesidad de ajustar la práctica de la RSC de acuerdo a una visión global a tiempo que tiene la habilidad de responder a retos específicos.
Responsabilidad social corporativa en América Latina: una visión empresarial
María Emilia Correa, Sharon Flynn, Alon Amit
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha estado trabajando temas relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Como parte de esa línea de trabajo y asociada a la Iniciativa “Global Compact” de las Naciones Unidas, pidió a GrupoNueva hacer un estudio que permitiera evaluar, desde una óptica empresarial, el grado de penetración de la “Responsabilidad Social Corporativa” (RSC) en las estrategias empresariales de América Latina. Este reporte tiene dos objetivos:
a) Conocer la situación actual del tema de RSC en países seleccionados dentro de la región y los principales temas de discusión en torno a él; y b) Conocer las distintas iniciativas asociadas al tema sobre la existencia de organizaciones y redes regionales, subregionales, nacionales, empresariales o de organizaciones no gubernamentales involucradas en el tema en los países seleccionados de la región.
Desarrollo y Responsabilidad Social
Ana Isabel Solano Brenes
Ponencia presentada en el Seminario "El Balance Social y el Desarrollo del Sector Cooperativo", organizado por el Comité de Cooperativas Financieras (COFIA) de ACI-Américas y realizado en San José de Costa Rica el 29 de agosto de 2007.
Responsabilidad Social Empresarial y Balance Social
Liliana C. González y Juan Carlos San Bartolomé
Ponencia presentada en el Seminario "El Balance Social y el Desarrollo del Sector Cooperativo", organizado por el Comité de Cooperativas Financieras (COFIA) de ACI-Américas y realizado en San José de Costa Rica el 29 de agosto de 2007.
Conclusiones de la VII Conferencia Internacional de FEDECACES
Héctor Córdova
Conclusiones de la VII Conferencia Internacional “Integración Financiera y Responsabilidad Social: La Estrategia cooperativa ante un mundo adverso“, organizada por la Corporación FEDECACES (Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador de R.L.), el 6 y 7 de julio de 2007 en la ciudad de San Salvador