Entre el 11 y el 14 de octubre de 2017, un total de 738 representantes de cooperativas y otras organizaciones vinculadas al cooperativismo provenientes de 24 países se reunieron en Ixtapa, Zihuatanejo, México, para debatir sobre los principales desafíos que enfrenta el movimiento cooperativo del continente americano y elaborar propuestas sobre cómo aprovechar las nuevas oportunidades que representa, en el marco de la vigésima edición de la Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, la expresión regional de la organización que une, promueve y representa a las cooperativas en todo el mundo: la Alianza Cooperativa Internacional.
Transformación digital
Ramón Heredia, experto internacional en transformación digital y Director Ejecutivo de Digital Bank Latam, Chile
Powerpoint - 269.6 MB
Learn Startup
Ramón Heredia, Director Ejecutivo de Digital Bank Latam, Chile
Powerpoint - 105.3 MB
Experiencia de usuario
Juan Aguayo, Director de Proyectos Comunicación Social y Publicidad, Colombia
PDF - 3.3 MB
Administración en la era digital
William Vinasco Bernal, Impulsor de Transformación digital, Pragma, Colombia
PDF - 4.6 MB
Uso de la información en riesgos
Jorge Sánchez, Gerente General de Radar Cooperativo, Perú
Powerpoint - 2.9 MB
Análisis de crédito
Montserrat Buján Boza, Consultora - Máster en Banca y Finanzas, Costa Rica
Powerpoint - 7.9 MB
Gestión integral de riesgos y NIIF
Oscar Alpa, Docente Universidad de la Pampa, Argentina
Powerpoint - 10.4 MB
Gestión de riesgos en las cooperativas
Steffen Müller, Director de la DGRV, México
Powerpoint - 2.5 MB
Integrar a los jóvenes desde la educación
Ernesto Guevara, Gerente Capacitación Caja Popular Mexicana, México
Powerpoint - 3.8 MB
Política de juventud
Agustín García, Presidente Comité Juventud Cooperar, Argentina
Powerpoint - 506.6 KB
E3COOP Chile
Natalia León, Ministerio de Economía, Chile
Powerpoint - 359.3 MB
La visión desde Concamex
César Arnulfo Zepeda Prado, Miembro Directivo, Concamex, México
PDF - 6.9 MB
Perspectiva desde Caja Popular Mexicana
Cirilo Rivera, Gerente General, Caja Popular Mexicana, México
Powerpoint - 2 MB
Regulación y retos
José Gabriel García García, Caja Morelia Valladolid, México
PDF - 1.1 MB
Desafío cooperativo en México
José Luis Blanco, Director Regional de Cooperativas de las Américas
Powerpoint - 16.7 MB
El acto cooperativo
Graciela Fernández Quintans, Presidenta Cudecoop, Uruguay
Powerpoint - 407.6 KB
La experiencia americana
Carla Decker, DGEFCU, Estados Unidos
Powerpoint - 5.1 MB
Cooperativas de producción y servicios
Marcelo Gallo, Docente Universidad de la Pampa, Argentina
Powerpoint - 74.5 MB
Video de Marcelo Gallo
Marcelo Gallo, Docente Universidad de la Pampa, Argentina
MPEG4 - 62.7 MB
Desarrollo e innovación en Paraguay
Simona Cavazzutti, Vicepresidenta de Concopar, Paraguay
Powerpoint - 2.8 MB
La integración cooperativa y sus desafíos
Ghislain Paradis, Profesor Université de Sherbrooke, Canadá
Powerpoint - 3.6 MB
La experiencia de Cooperar de Argentina
Ariel Enrique Guarco, Presidente Consejo Administración Cooperar, Argentina
PowerPoint - 1.4 MB
Los desafíos de la integración
Luis Corella, Director Ejecutivo de Coonacoop, Costa Rica
Powerpoint - 906.1 KB
La integración es la respuesta
María Eugenia Pérez Zea, Directora Ejecutiva ASCOOP, Colombia
Powerpoint - 1.5 MB
Pacto entre mujeres
Verónica Sánchez Olguín, Comité de Mujeres, México
Powerpoint - 2.8 MB
Bancarización e inclusión
Amparo Canales, Experta en género y economista, Honduras
Powerpoint - 874.1 KB
Perspectiva de género en las cooperativas
Myriam Báez Rojas, Presidenta Consejo Administración Fecooac, Paraguay
PowerPoint - 2.5 MB
Pacto cooperativo por la no violencia
Gisella Wild, Junta Directiva CREG, Argentina
Powerpoint - 3.3 MB
Logros de equidad de género en Bolivia
Rosita Cuéllar, Presidenta Comité de Equidad de Género de Bolivia
Powerpoint - 9.1 MB
Red de organismos de apoyo
Gustavo Bernini, Presidente Inacoop, Uruguay
PDF - 1 MB
La experiencia chilena de desarrollo
Natalia León, Ministerio de Economía, Chile
Powerpoint - 79.1 MB
La experiencia del MIDES en Uruguay
Vivian Gilles, Ministerio de Desarrollo Social, Uruguay
PowerPoint - 293.5 KB
El rol de los líderes políticos
Hugo Jácome, Académico FLACSO, Ecuador
Powerpoint - 3 MB
Colombia cooperativa
Olga Lucía Velásquez, Representante a la Cámara de Diputados, Colombia
Powerpoint - 2.7 MB
Las cooperativas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Rodrigo Gouveia, Director de Políticas de la Alianza Cooperativa Internacional
Powerpoint - 5.3 MB
La ACI y las Américas
Ramón Imperial, Presidente de Cooperativas de las Américas
Powerpoint - 7.8 MB
Las cooperativas de ahorro y crédito y el futuro
José Luis Blanco, Director Regional de Cooperativas de las Américas
Powerpoint - 508 KB
El mercado del futuro
Alfredo Arana Velasco, Presidente Ejecutivo Grupo Coomeva, Colombia
Powerpoint - 499.8 KB
El futuro y los canales
Vivian Arias, Gerente de Innovación Coopeservidores, Costa Rica
Powerpoint - 45.5 MB
El mercado del futuro
Rodrigo Silva, Gerente General Coopeuch, Chile
Powerpoint - 1 MB
La oferta del futuro
José Luis Blanco, Director Regional de Cooperativas de las Américas
Powerpoint - 496.3 KB
Sostenibilidad institucional y buenas prácticas
Ghislain Paradis, profesor de la Université de Sherbrooke, Canadá
Powerpoint - 5.6 MB
Resiliencia y desarrollo en El Salvador
Héctor David Córdova, Gerente General FEDECACES, El Salvador
Powerpoint - 876.2 KB
El desafío de la gobernabilidad
Alfredo Arana Velasco, Presidente Ejecutivo Grupo Coomeva, Colombia
Powerpoint - 627.6 KB
Gobernabilidad y código de ética
Marcelo Gallo, Docente Universidad de la Pampa, Argentina
Powerpoint - 2.9 MB
Saber Coomeva
María Rita Valencia Molina, Gerente Nacional de Educación y Democracia Coomeva, Colombia
Powerpoint - 242.9 MB
Las cooperativas y su vínculo con la educación
Oscar Alpa, Docente Universidad de la Pampa, Argentina
Powerpoint - 19.9 MB
Video de Oscar Alpa
Oscar Alpa, Docente Universidad de la Pampa, Argentina
MPEG4 - 17.8 MB
La esencia cooperativa en los nuevos tiempos
María Consuelo Moreno, Vicerrectora de Proyección Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia
Powerpoint - 14.8 MB
UX Experiencia de usuario
Juan Aguayo, Director de Proyectos Comunicación Social y Publicidad, Colombia
PowerPoint - 18.2 MB
Construir relaciones: la experiencia de Coopeservidores
Vivian Arias, Gerente de Innovación Coopeservidores, Costa Rica
Powerpoint - 35.1 MB
Construir relaciones
Willian Javier Vinasco Bernal, Impulsor Transformación digital, Pragma, Colombia
PDF - 2.8 MB
Institucionalidad inclusiva para la transformación rural
Byron Miranda Abaunza, Especialista principal del proyecto insignia “Inclusión en la agricultura y los territorios rurales” del IICA, Nicaragua
Powerpoint - 1.4 MB
Desafio rural en Paraguay y las coperativas
Simona Cavazzutti, Vicepresidenta de Concopar, Paraguay
Powerpoint - 10.9 MB
El desafío rural de las cooperativas
Stanley Kuehn, Director del Proyectos USDA, NCBA, CLUSA, Estados Unidos
Powerpoint - 8.7 MB
Conferencia magistral: desafíos de género y cooperativas
Alicia Fournier, Directora de Diplomacia Corporativa Coopenae,Costa Rica
Powerpoint - 5.4 MB
Visión renovada de la ACI
José Luis Blanco, Director Regional de Cooperativas de las Américas
Powerpoint - 7.1 MB
Visión renovada de la ACI
José Luis Blanco, Director Regional de Cooperativas de las Américas
PDF - 102.3 KB
Conclusiones de la XX Conferencia Regional
Ramón Imperial, Presidente de Cooperativas de las Américas
PDF - 62.2 KB
Este viernes 14 de octubre culminó la XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas de la que participaron 738 representantes del cooperativismo de 24 países -490 mexicanos y 248 internacionales- y en la que se produjo un productivo e interesante debate sobre los principales desafíos que enfrenta el movimiento cooperativo continental.
En una presentación emotiva y apasionada, Ariel Guarco, presidente de la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (Cooperar) y vicepresidente de Cooperativas de las Américas, invitó a los participantes de la XX Conferencia Regional a estar presentes en la V Cumbre Cooperativa de las Américas, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, entre el 23 y el 26 de octubre de 2018.
En el marco de la ceremonia de clausura de la XX Conferencia Regional, el Director Regional de Cooperativas de las Américas, José Luis Blanco, se dirigió a todos los participantes para presentar sus ideas y sus propuestas sobre el nuevo rumbo que debe tomar la organización y las estrategias necesarias para emprender ese nuevo camino.
Ya ha comenzado la agenda de actividades de la jornada de cierre de un evento que ha contado con la participación de más de 700 representantes de organizaciones cooperativas de todo el continente americano que han debatido y reflexionado conjuntamente sobre cómo hacer frente a los desafíos hemisféricos que se le presentan a nuestro movimiento.
Los más de 700 participantes de 24 países que asisten a la XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas debatieron sobre algunos de los principales retos y desafíos que hoy se le plantean al movimiento cooperativo regional para profundizar su papel en la construcción de un futuro más justo y solidario.
La agenda de trabajo de la conferencia girará en torno a cinco actividades de intercambio en las que todos los participantes del evento podrán plantear sus puntos de vista sobre algunos de los grandes debates y desafíos que hoy enfrenta el movimiento cooperativo continental.
Las actividades académicas del primer día de trabajo en la XX Conferencia Regional de culminaron con tres foros en los que se intercambió sobre la búsqueda de nuevos caminos para la integración de los jóvenes, la construcción de una nueva agenda común para el movimiento cooperativo mexicano y la gerencia de riesgos como una herramienta clave para adaptarse a un entorno de regulaciones crecientes y complejas.
Abriendo las actividades académicas de la XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, el experto chileno en transformación digital, Ramón Heredia Jerez, realizó una presentación dinámica e inspiradora sobre los desafíos y las oportunidades que están detrás de los cambios que la tecnología está introduciendo en la vida de las personas y las empresas.
Cooperativas de las Américas quiso que una de las primeras actividades de su XX Conferencia Regional fuera un panel sobre el papel de la juventud en el cooperativismo del futuro, como una forma de subrayar el compromiso y la prioridad estratégica que se le pretende otorgar a este tema.
La ceremonia de apertura formal marcó el inicio de las actividades académicas de la conferencia que, en su primera jornada, incluye una conferencia magistral sobre la incidencia de la transformación digital en el mundo de los negocios, un panel sobre el papel de la juventud en las cooperativas del futuro y cuatro foros simultáneos en la tarde.
La 69ª reunión ordinaria del Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas marcó el inicio de las actividades vinculadas a la XX Conferencia Regional que desarrollará su parte académica entre los días 11 y 13 de octubre.
Las instalaciones del Centro de Convenciones Azul Ixtapa están prontas para recibir a los más de 700 cooperativistas de la región que participarán de una nueva edición del más importante evento cooperativo anual a nivel continental.